Tres Cantos se queda fuera del bono joven de alquiler

Tres Cantos se queda fuera del bono joven de alquiler

No existe ninguna vivienda que se alquile por menos de 600 euros, el límite que ha establecido el Gobierno para acceder a esta ayuda 

El bono joven de alquiler aprobado por el Consejo de Ministros no se podría aplicar a ninguna de las viviendas que se ofertan en el municipio, según ha podido comprobar este medio en base a búsquedas realizadas en los portales inmobiliarios disponibles. Concretamente, el alquiler más bajo que se puede adquirir en el municipio es de 650 euros al mes. 

De esta forma, ninguna de las viviendas anunciadas para alquilar en el municipio cumple con el requisito básico que ha establecido el Gobierno para poder acceder a dicho bono. El Ejecutivo ha previsto, por otro lado, que las comunidades autónomas puedan ampliar este límite hasta los 900 euros por circunstancias especiales, como que los precios en una zona determinada estén demasiado tensionados. 

Esta ayuda, destinada a aquellos jóvenes que tengan dificultades para hacer frente al precio de sus viviendas, tiene como finalidad favorecer su emancipación, facilitando el alquiler y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año, según confirmaron fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.  

La partida para el bono joven del alquiler, de 200 millones de euros, está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y será de un máximo de 250 euros por persona. Los beneficiarios que podrán solicitar esta ayuda deben contar con una serie de requisitos entre los que se encuentran tener entre 18 y 35 años y con una renta inferior al triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, este 2022 este indicador es de 8.106 euros, aunque cambia anualmente, lo que implica que, ahora mismo los ingresos de los beneficiarios no deben ser superiores a 24.318 euros al año.

Además, el bono se aplicará a cada joven y no a cada vivienda, por lo que podrán solicitarlo varios inquilinos de un mismo piso si cumplen los requisitos y si la suma de las cuantías recibidas no es superior al alquiler que pagan.

Como ya avanzábamos, en Tres Cantos no aparece ninguna vivienda disponible por un precio inferior a los 650 euros, según los datos revisados en el portal Idealista. Si la Comunidad de Madrid ampliase ese límite de 600 euros a 900 euros, en el municipio cumplirían este requisito un total de 28 viviendas, lo que supondría un 19,6% de los pisos ofertados. 

El precio medio de alquiler de una vivienda en Tres Cantos, donde más del 61% de la oferta son pisos de dos o tres habitaciones, es aproximadamente de 1.182 euros mensuales, donde el metro cuadrado ronda un precio medio 9,2 euros al mes. 

Pisos compartidos 

Esta ley establece que también podrán beneficiarse de este bono aquellos jóvenes que tienen alquilada una habitación. En este caso, su precio no podrá superar los 300 euros para poder solicitarlo, salvo en las zonas concretas en las que los gobiernos autonómicos suban ese límite hasta los 450 euros.

Atendiendo a este criterio, las búsquedas en Idealista indican que, de las 34 habitaciones anunciadas, solo ocho de ellas contempla un precio inferior o igual a los 300 euros, lo que supone un 23,5% del total de viviendas. En cambio, si el límite de precio se situase en los 450 euros para todas las viviendas alquiladas por habitaciones, encontramos un total de 30 viviendas en el municipio, casi el 90% de la oferta.