En el pleno de septiembre de 2020, el Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos trasladó una pregunta al responsable de la agenda 2030 del equipo de gobierno: ¿qué acciones se van a llevar a cabo para detener el deterioro que está sufriendo el cauce del Arroyo Bodonal-Valdecarrizo?
Una pregunta motivada porque ese arroyo, que recibía la mayor parte de su caudal de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenar Viejo, dejó de recibirlos en 2019. Como consecuencia, la gran masa forestal que se encuentra a lo largo del arroyo corre el peligro de desaparecer. Sería una pena que nos quedáramos sin uno de los pulmones de la ciudad.
La insólita respuesta del concejal responsable de la agenda 2030 fue que “el gobierno municipal no quiere intervenir en la naturaleza manteniendo un caudal artificial”. Y es insólita porque precisamente el equipo de gobierno ha presentado recientemente el proyecto Metropolitan Park, que no es sostenible. El Partido Popular quiere recuperar este viejo proyecto urbanístico, creando artificialmente arroyos, lagos con playa y un campo de golf, dejando de lado la sostenibilidad y protección del rico medio natural que ya tenemos en Tres Cantos.
Hay soluciones mucho más económicas y respetuosas con el medio ambiente para preservar nuestro entorno. Se puede bombear arriba a la cabecera del arroyo el caudal que ya se vierte desde la ETAP de Soto de Viñuelas para recuperar su caudal. Se pueden despejar las márgenes del arroyo para que los tricantinos puedan disfrutar de él. Se pueden arreglar los caminos y pistas ciclables que ya existen y que utilizan muchos tricantinos para sus paseos, respetando las arboledas que ya existen. Se pueden crear áreas recreativas, equipamientos, etc., pero siempre preservando lo que ya existe.
No vamos a consentir que el Partido Popular vuelva a utilizar la estrategia de dejar que se degrade una zona del municipio para luego excusarse en ello y gastar grandes cantidades de dinero público en su remodelación. Invirtamos ya el dinero de los tricantinos en preservar y recuperar lo que ya tenemos y disfrutamos; seamos sostenibles, cumplamos con la agenda 2030. Frente a los grandes proyectos urbanísticos, soluciones sostenibles.