Juan Andrés Díaz Guerra, candidato a la alcaldía por Ciudadanos, reside en el municipio desde 1995. Nació en Gran Canaria, estudió Ciencias políticas y sociología en la UCM y fue concejal de Hacienda y Medio ambiente Urbano. Desde 2015 se afilió a Ciudadanos para defender un modelo liberal frente al bipartidismo del PP y PSOE.
En estos momentos Ciudadanos (CS) está en una crisis permanente y no se sabe muy bien qué va a pasar con ustedes, ¿cómo está este partido en Tres Cantos?
Efectivamente no estamos en nuestro mejor momento, pero le puedo asegurar que estamos trabajando con las mismas ganas y con la misma ilusión de siempre, para ofrecer una alternativa a los vecinos sobre cómo gestionar su dinero y prestarle los servicios que demandan de la mejor manera posible.
Nos sorprende que asuma la situación y le queden ganas para continuar, cuando todos los medios les dan por acabados.
En política hay varios tipos de personas: los que quieren vivir de ella y se apuntan a los partidos que parecen ganadores, los que han encontrado una profesión y trabajan con constancia y buen hacer y los vocacionales románticos que quieren cambiar las cosas y defienden ideas y servicio público (¡Ah! y no viven de la política, sino para la política). Yo soy de estos últimos.
Entonces puede confirmar que será el candidato a la alcaldía de Tres Cantos por Ciudadanos.
Sí, les puedo confirmar que nos presentamos a las próximas elecciones en nuestro municipio y que seré el cabeza de lista de un gran equipo de vecinos, que llevamos años trabajando en Tres Cantos.
Hablemos de Tres Cantos, ¿cómo ve nuestra ciudad después de casi cuatro años de gobierno del PP en solitario?
Tres Cantos está muy bonito, se ha invertido mucho en “lo que se ve” y muy poco en las personas y en lo que no puede plasmarse en una imagen para la galería. A mí me parece que en los últimos cuatro años en nuestro municipio se ha estado más pendiente de salir en la foto que en conocer los problemas de los vecinos y buscar soluciones. El mantenimiento es penoso, tanto el de las aceras y adoquines de la ciudad (que están provocando numerosas caídas de la gente), como el mantenimiento de los edificios municipales, llenos de goteras y con penosos sistemas de calefacción y aire acondicionado. Estas circunstancias demuestran la poca empatía y preocupación real por las personas. No queremos proyectos megalómanos e irrealizables. Queremos actuaciones cercanas, inteligentes y adaptadas a la ciudadanía.
¿A qué se refiere con lo de salir en la foto?
El alcalde de Tres Cantos no ha respondido de forma apropiada a los problemas de la ciudad. No ha planificado adecuadamente las obras necesarias para modernizar el municipio. Un ejemplo, la plaza de aparcamiento de Movilidad Reducida de Eva Nasarre, que estuvo sin ella más de 17 meses. O nuestros mayores en lista de espera para cursos y actividades en el centro municipal. También ha habido falta de transparencia: el alcalde de Tres Cantos ha sido acusado de no ser transparente en sus actividades. Se ha encontrado que hay irregularidades en los contratos de obras y no se ha informado adecuadamente a los vecinos durante meses. Esto ha generado dudas acerca de la honestidad de las decisiones tomadas por el alcalde.
Si tuviera que elegir un proyecto para presentar a los tricantinos de cara a las elecciones de mayo.
Sin duda, la vivienda social para jóvenes y mayores. Estamos trabajando en una iniciativa que permita ofrecer viviendas a precios asequibles para esos dos colectivos: los primeros para que puedan iniciar su vida independiente en el municipio y los segundos para que acaben su viaje con nosotros, y los precios no les obliguen a irse de la ciudad.
Nos puede adelantar algunas de las medidas que quieren llevar a cabo en Tres Cantos.
Ahora mismo estamos trabajando en las medidas concretas que propondremos como Ciudadanos Tres Cantos. Pero sí le puedo adelantar que llevaremos a cabo una auditoría para evaluar los contratos realizados en los últimos cuatro años, y examinaremos con lupa las adjudicaciones y los servicios prestados. Crearemos una comisión de convivencia vecinal para analizar los problemas de ruidos, locales y seguridad ciudadana en las diferentes zonas. Asimismo, adoptaremos políticas para mitigar la soledad no deseada. Y atención a estos dos proyectos que pondremos en marcha de forma inmediata: nosotros sí construiremos esa residencia municipal de mayores, tan necesaria y tan demandada. Y, además, en sustitución de la fantasmagórica “Factoría Cultural”, crearemos la mejor Escuela Municipal de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, que potencie la cultura en nuestro municipio y proyecte el talento de nuestros ciudadanos, especialmente de los jóvenes.
¿Tiene Usted algo en contra de “Factoría Cultural”?
Estoy, simplemente, de acuerdo con nuestros vecinos: “Factoría Cultural” no es más que un capricho demasiado costoso para satisfacer el ego de nuestra concejal de cultura. Es su casita de muñecas, innecesaria y sin contenido. Cualquier actividad de las que allí se llevan cabo puede realizarse con mayor éxito desde la Casa de la Cultura. Habilitaremos espacios, a nuestro juicio infrautilizados o mal utilizados, para que las asociaciones ciudadanas legalmente constituidas tengan sus lugares de reunión y desarrollo de actividades.
Para concluir, ¿por qué los tricantinos deben confiar en Ciudadanos Tres Cantos?
Me gustaría que los tricantinos que creen en la libertad confíen en Ciudadanos, para evitar la imposición de políticas, para fomentar el diálogo y sobre todo para que lo más importante sean las personas y sus necesidades.