Javier Juárez: “Hemos hecho un proyecto emblemático, singular y único”

Javier Juárez: “Hemos hecho un proyecto emblemático, singular y único”

Javier Juárez, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Tres Cantos y concejal de Urbanismo, Obras y Hacienda comienza su andadura en la política municipal en el año 2011. El político, de 43 años, nos habla de la remodelación de la ciudad y de los proyectos más fuertes que se han desarrollado en Tres Cantos.

Tras más de diez años en la política tricantina, ¿cómo definiría su trayectoria?

Un orgullo y una satisfacción. La verdad es que ya son 16 años los que llevo trabajando en el Ayuntamiento de Tres Cantos, y, sobre todo, trabajando en transformar la ciudad, que creo que qué es lo más bonito que se puede hacer en la ciudad donde has crecido y donde te has desarrollado profesional y personalmente.  

¿Cómo se interesó por la política y cómo fueron los comienzos?

Yo tenía un interés desde muy joven, incluso antes de la mayoría de edad me despertaba la inquietud de todo relacionado con el municipio.  Cuando paseaba, cuando venía en el autobús de la Universidad decía, ¿bueno, y esto por qué está así? Empecé en el año 2003, que fue mi primera participación en unas listas electorales en las elecciones locales y autonómicas. No fui elegido concejal y tampoco trabajé en el Ayuntamiento hasta el 2007 Folgado. 

No puedo decir que no haya habido momentos difíciles, pero los comienzos fueron muy buenos. 

Como concejal de Urbanismo y Obras, ¿cómo ha vivido la transformación de la ciudad?

De forma muy apasionante. En estos 16 años, un municipio de 50.000 vecinos se ha remodelado casi por completo, es algo que creo no ha pasado en ningún otro municipio de España. Esto ha exigido muchísimo trabajo, mucha inversión, destinar los recursos de manera eficiente y, por supuesto, pequeños problemas. 

Las obras no son fáciles, hemos pasado por muchas vicisitudes, por una crisis económica, ahora estamos con una subida de precios y de las materias primas impresionante. Todo eso te plantea retos día a día que tienes que ir superando, pero ahí queda el resultado.

¿Qué destacaría del gran crecimiento que ha tenido el municipio en los últimos años?

Yo creo que el crear espacios de convivencia, esos grandes bulevares, crear esa renovación de los sectores que les hemos dado vida. Cuando llegué en el año 2007 a la política, a Tres Cantos se le acusaba de una ciudad dormitorio y yo creo que hemos desterrado por completo ese concepto. 

Hoy Tres Cantos es un centro de convivencia, es un centro empresarial, un centro de trabajo, …  Es decir, Tres Cantos tiene vida por sí mismo y yo creo que eso es lo más bonito que podría destacar.

Paraninfo, Metropolitan Park… ¿Qué suponen estos grandes proyectos para Tres Cantos?

Un salto cualitativo. Hemos pasado de pequeñas obras, de reformar calles o sectores que no dejan de ser proyectos pequeños y accesibles, a desarrollar grandes proyectos. 

Yo creo que ahora mismo uno de los proyectos que por su dificultad, por el momento en el que lo hemos hecho, el poder abrir esta primera fase del Metropolitan Park con ‘La Ciudad de los Niños’, es lo más bonito que he hecho en estos 16 años. 

La ciudad de los niños es ya una realidad, ¿cree que será un punto de referencia en el municipio?

Creo que va a ser un punto de referencia dentro y fuera del municipio. Hemos hecho un proyecto emblemático, singular y único, donde cualquier niño que venga aquí y de la edad que sea va a disfrutar de nuestro entorno natural. De un entorno verde, agradable, pero sobre todo de con unos juegos infantiles que son únicos.  

Paraninfo contará con una nueva biblioteca, teatro, diferentes espacios… ¿Es algo que demandaban los tricantinos?

Sí, sin duda los vecinos de Tres Cantos son muy exigentes y yo se lo agradezco porque nos hace estar muy activos.

En un municipio 50.000 habitantes cualquiera podría pensar que con una biblioteca basta, pero aquí los jóvenes tienen una rutina de estudio muy importante y hay un amor y una pasión por la lectura. Los vecinos reclamaban una nueva biblioteca y sala de estudio en el nuevo Tres Cantos.

Y qué decir del teatro… Nuestro teatro, con 350 localidades, se ha quedado pequeño gracias a la cultura que desarrollamos todos los fines de semana. Ese nuevo teatro de más de 700 localidades.

En cuanto a instalaciones deportivas, ¿cómo marchan las obras del polideportivo Parque Norte?

Marchan, no tan rápido como quisiéramos, pero yo creo que lo importante es que nos han parado, que continúan y que pronto veremos la segunda fase.  Es la inversión más importante que se ha hecho en la historia del municipio con más de 12 millones de euros de presupuesto y que será un revulsivo también para el deporte tricantino. No olvidemos que nuestro objetivo es que cada deporte tenga su propio espacio.

De todos estos grandes proyectos, ¿hay alguno que le haga especial ilusión?

El Metropolitan Park.  Le he dedicado muchísimas horas y le sigo dedicando horas. Al final que no hay nada más bonito que crear un espacio para el conjunto de los vecinos. Un entorno como este, que lo estamos haciendo para todo el municipio, es el proyecto que más ilusión me hace, que me ha hecho y que seguro que me hará.