La Odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, encías, tejido periodontal, huesos maxilares y articulación temporomandibular.
Dentro de la Odontología, existen distintas ramas o especialidades. Cuando un odontólogo dedica 2 años o más de estudio en profundizar en una ciencia específica, no sólo contará con mayor cantidad de herramientas para resolver todo tipo de situaciones que se presente en dicho campo, sino que su destreza será superior.
En COED, tenemos un especialista para cada rama de la Odontología, formando un equipo encabezado por la Dra.Mónica Arranz, trabajando conjuntamente en cada caso, para dar la mejor solución y tratamiento posible a cada paciente.
Dr. José Maria Yarte, Cirujano Bucal, Implantólogo y Periodoncista (Master Universidad de León).

La Periodoncia, se encarga del tratamiento de todos los problemas que afectan a las encías y al hueso que sostiene a los dientes.
El cirujano bucal, lleva a cabo las extracciones dentales y cualquier tipo de procedimiento quirúrgico necesario en la cavidad oral. Este incluye la colocación de implantes y la eliminación de quistes o lesiones de la boca.
Mediante la especialidad de la Implantología, se ha logrado realizar la reposición de los dientes perdidos, que antiguamente solo era posible con el uso de prótesis removibles. Se efectúa a través de prótesis dentales sobre implantes de titanio, que se introducen en el hueso de la mandíbula o del maxilar, imitando al diente natural.
Dra. Sara Saudí, Ortodoncista, (Master Universidad San Pablo CEU).

Realiza el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales, es decir, de los dientes y/o huesos maxilares. El tratamiento de ortodoncia consta de varias fases, pero las más importantes son la corrección de la maloclusión como tal y el posterior mantenimiento del tratamiento mediante el uso de mantenedores que retengan los dientes en la posición obtenida.
Dra. Lara Magdaleno, Odontopediatra (Master Hospital de San Rafael).

Es una de las especialidades en odontología a la que más se le debe prestar atención. Su trascendencia es tal, que les enseña a los padres a enseñarles, a su vez, a sus hijos sobre la higiene dental, además de solucionar los problemas en las piezas de leche.
Un odontopediatra, también se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o de los dientes, en edades tempranas, para realizar tratamientos preventivos y que guíen el crecimiento evitando un problema mayor en la edad adulta.
Es muy importante visitar periódicamente al dentista infantil, aunque el niño no este presentando ningún tipo de molestia, con un fin preventivo y para constatar que los hábitos de higiene que está aplicando, son los adecuados.
Lis Pérez del Real, Odontóloga General y Endodoncista (Master de Endodoncia Universidad Mississippi).

Básicamente se encarga de extirpar la pulpa dental, es decir el nervio del diente. Generalmente tras procesos cariosos muy avanzados y en otras ocasiones, por traumatismos que exponen el nervio dental obligando a dicha extirpación.
Cuando hay presencia de infecciones, éste se encarga de la desinfección del conducto dental para promover la remisión de la misma y devolver el estado de salud al diente afectado.
En la actualidad y por la alta tecnología desarrollada en este campo, el tratamiento de conductos o endodoncia, permite salvar muchísimos dientes que antiguamente eran extraídos o se perdían por ser tratados de forma incorrecta.
Dra. Mónica Arranz, Odontóloga General,Estética dental y Rehabilitación oral (Master de Implatoprótesis Universidad Complutense de Madrid)

Se encarga de devolver el aspecto saludable y la estética de la boca, cuando esta se ha visto afectada por cualquier causa.
Se trata de una especialidad en la que se combinan integralmente la prótesis dental fija, la odontología operatoria, la oclusión, los implantes dentales, la periodoncia, la endodoncia y la ortodoncia.
El diagnóstico se lleva a cabo mediante la integración de todas las especialidades en odontología que sean necesarias para devolver el estado de salud. Suele ocuparse de casos complejos, que al ser tratados de forma integral, con la intervención del resto de los especialistas antes citados, serán resueltos satisfactoriamente.
Todas las especialidades en odontología tienen igual importancia. Cada una existe por una razón y la correcta aplicación en los tratamientos dentales, permitirá que los resultados sean cada vez más exitosos a largo plazo.