Tres Cantos, una ciudad para vivir una ciudad para trabajar, este lema sonará a más de uno de los primeros habitantes de nuestra ciudad. Corría el año 1993 y Tres Cantos S.A., la gestora encargada de dar a luz nuestro municipio junto con muchos padres y madres que han visto crecer a ese bebe, iniciaba una campaña publicitaria para promocionar Tres Cantos y conseguir nuevos vecinos que vinieran a vivir a, lo que con el tiempo se ha convertido, una de las mejores ciudades para ello a nivel nacional.
Hoy, 30 años después, podemos decir que Tres Cantos es una de las mejores urbes para desarrollar nuestro día a día. Somos envidia de muchos que vienen aquí y conocen de primera mano nuestro municipio. Los espacios amplios y verdes, los proyectos existentes y que los que están por venir, el tejido empresarial, etc. tenemos muchas cosas de las que presumir y en las que destacamos.
Al escoger donde vivir, lo más importante es determinar las necesidades actuales de cada uno y la etapa de la vida en la que te encuentras. No es lo mismo estar soltero, ser estudiante o si se busca o se tiene una familia ya que las prioridades cambian dependiendo de ello. Tres Cantos tiene una alta demanda de familias, el hábitat creado en la ciudad es especial y acorde para este tipo colectivo.
La educación es buena en todos las variantes (pública, concertada y privada), el tejido social y los espacios es acorde para familias, podríamos decir que un alto porcentaje de las actividades de la ciudad sea cual sea la institución, está orientado a familias. Aquí vinieron nuestros padres hace casi 40 años y actualmente viven también los hijos y los nietos, a todos estos se han sumado infinidad de personas que, o bien ya venían con familia o han venido a trabajar y ya se han quedado formando aquí sus familias.
En la estructura de una ciudad existen muchos pilares, hay varios que son innegociables, y uno de ellos es la sanidad. No vamos a valorar si pública o privada, pero una ciudad que quiera ser la mejor está obligada a tener una buena sanidad. Los gobernantes autonómicos y locales deben solucionar este asunto a la mayor brevedad posible, no es posible que en Tres Cantos no tengamos una sanidad, pública o privada, que de servicio mínimo y adecuado a los más de 50.000 vecinos que somos ya.
Ya somos Ciudad Europea del Deporte, hito muy importante por mucho que algunos critiquen este aspecto y si el Ayuntamiento lo sabe mover bien solicitará ayudas a la CEE como hizo, por ejemplo, Getafe en su día embolsándose cientos de miles de euros de subvenciones para ayudar al deporte local.
También estamos luchando, hasta la saciedad, por ser sede de la Agencia Europea Espacial que será algo muy importante también para la ciudad. No podemos permitir que la sanidad del municipio no sea acorde al resto de pilares, hay que luchar contra quien sea para que esto cambie.