La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Araceli Gómez, más conocida como Aruca, se presenta a las próximas elecciones con un objetivo claro: desterrar las mayorías absolutas.
¿Cómo afronta el reto de ser candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid?
Pues con muchísimas ganas, con muchísima ilusión y con todo el conocimiento que he adquirido en el municipio de Tres Cantos y que me han permitido mis vecinos votándonos en numerosas ocasiones. Con toda esta experiencia creo puedo aportar mucho en la Comunidad de Madrid.
Tras varios años en política, su candidatura ha sido un gran salto en su carrera. ¿Cómo está viviendo la campaña electoral?
Más que un salto en mi carrera ha sido un reto. Debido a las circunstancias que tenemos en el partido se necesitan personas que tengan experiencia y que además no tengan ningún problema en asumir riesgos, y yo creo que era mi momento.
¿Cómo definiría el panorama político madrileño para estas elecciones?
Creo que lo que estamos haciendo es convertir la política en entretenimiento, con todo lo que ello conlleva, y que al final las personas creen que no se puede hacer nada por su vida y que esa política no es útil en generar convivencia, en generar mejores empleos, en tener una modernización de la sociedad y al final lo que hacemos es convertirlo en un zasca que lo que hace es cavar trincheras, abrir brecha y separarnos, todo esto en un mundo que necesita todo el talento y sobre todo, que trabajemos conjuntamente de una manera colaborativa.
¿Qué proyecto presenta Ciudadanos a los madrileños?
Nosotros tenemos un cometido fundamental que es hacer de la Comunidad de Madrid la ciudad más saludable de Europa. Queremos que la salud sea transversal en todas las políticas y creemos que tenemos que pasar de una sanidad eminentemente reactiva y de hospital y de síntomas a una sanidad en la que se trabaje porque mantengas la salud. También, algo que para nosotros es fundamental es la educación, creemos que actualmente está desconectada totalmente del mercado laboral.
Una de las preocupaciones de los madrileños es la Sanidad Pública, ¿qué plantean desde su partido a los ciudadanos?
Nosotros tenemos claro que la administración solo tiene personas para llevar a cabo los servicios que presta, por lo tanto, para nosotros es fundamental que esas personas estén en las mejores condiciones, tanto laborales como económicas, y yo creo que ese va a ser el esfuerzo que desde Ciudadanos hagamos nada más llegar. Yo creo que es una cuestión de justicia y de dignidad.
Estas elecciones son clave para Ciudadanos, ¿cree que mejorarán los resultados de las elecciones anteriores?
En las anteriores elecciones estábamos en un momento determinado, inmersos en la pandemia y con los ciudadanos desconectados y temerosos donde vivíamos en una situación muy específica. Ahora estamos en una especie de carpe diemen el que todos queremos disfrutar de otro tipo de vida, sin miedos, con muchas más oportunidades. Estamos en un momento fantástico para que además procuremos que no haya esas mayorías absolutas opacas que no evalúan sus políticas públicas y que no rinden cuentan.
No podemos no preguntarle por Tres Cantos… ¿Cómo ve la política tricantina y que cree que demanda la ciudad en estas elecciones?
Pues yo creo que en la política tricantina es un ejemplo claro de lo que es un pacto de Gobierno y lo que es una mayoría absoluta, en este caso último caso es claramente una intransigencia constante, un cambio de las reglas del juego para beneficiarse constantemente. Unas políticas de las que no se rinden cuentas y que, además, se lleva a cabo un tratamiento de los datos, que a mí es lo que de verdad me está preocupando, no para beneficiar al ciudadano, sino para saber dónde viven sus votantes y solo hacer o llevar a cabo políticas públicas favorables en esos lugares. Estas son cuestiones que el bipartidismo está poniendo en marcha en las ciudades y a nosotros nos parece que eso es insufrible.
Juan Andrés Díaz Guerra vuelve a ser candidato a la alcaldía, ¿qué presenta Ciudadanos a los tricantinos?
Pues yo creo que Juan Andrés lo que hace es reflejar el ciudadano o el líder mejor para la ciudad, precisamente porque tiene el conocimiento de lo que es la política. Tiene la experiencia de haber gobernado y de haber estado en la en la oposición, sobre todo en la oposición. Tiene un equipo de personas preparadas, que conocen la ciudad y que va a ser un impulsor de muchas novedades.